Se calcula que 20 millones de norteamericanos padecen de la apnea del sueño. Esto representa más del. 6.5 % de la población o casi 1 de cada 15 Norteamericanos, haciendo que la apnea del sueño prevalezca como el asma o la diabetes. El roncar puede ser un indicador de un problema mucho más serio. La apnea del sueño ha sido ligada a problemas de salud mucho más graves, incluyendo diabetes, glaucoma, disfunción eréctil, enfermedades cardiacas, hipertensión, infartos y otros problemas de salud.
La palabra griega “apnea” literalmente significa “sin respiración”. Una persona que experimenta apnea del sueño deja de respirar o experimenta respiración reducida mientras duerme, algunas hasta 100 veces por la noche y durante tanto tiempo como 10 segundos o más. Esta interrupción constante del sueño no sólo le impide dormir bien por la noche, sino que también priva a su cuerpo el oxígeno que necesita.
Hay tres tipos de apnea del sueño: Obstructiva, Central y Mixta